
El calor es una energía que se genera a partir del movimiento cinético de partículas de una materia, es la manifestación energética de los cuerpos a partir de su masa, la temperatura es la medida del calor, se mide en grados Celsius, Fahrenheit y Kelvin.
El movimiento cinético de partículas fue elaborada por Maxwell, Clausius y Boltzmann, esta teoría explica que los gases están formados por partículas que se mueven al azar, las partículas tienen masa, son esféricos, microscópicas, indivisibles y están en constante movimiento, la energía calorífica de la materia de la materia depende de la energía cinética de partículas, es decir, a mayor temperatura mayor movimiento o velocidad de las partículas, entre las partículas hay espacios vacíos y cuando chocan entre sí no pierden energía. El movimiento de las partículas obedece a las leyes de Newton.
La transmisión de calor se puede apreciar en algunas de estas actividades cotidianas como estas: por medio de la conducción al calentar un abarrote de cobre, al hervir una tetera, una tortilla sobre un comal; por convección cuando se hierve petróleo, se hierve agua en una tetera, al encender una vela el calor tiende a subir y ocupar el espacio del aire frío; y por medio de radiación cuando el sol transmite calor hacia nosotros, cuando utilizamos el microondas, al utilizar el fuego para calentar algo.
El calor se transfiere mediante convección, radiación o conducción. Aunque estos tres procesos pueden tener lugar simultáneamente, puede ocurrir que uno de los mecanismos predomine sobre los otros dos. Por ejemplo, el calor se transmite a través de la pared de una casa fundamentalmente por conducción, el agua de una cacerola situada sobre un quemador de gas se calienta en gran medida por convección, y la Tierra recibe calor del Sol casi exclusivamente por radiación. El calor se transmite por cualquiera de las tres formas; conducción, convección y radiación.
● Conducción: generalmente se presenta en los cuerpos sólidos (metales), al realizar el calentamiento de un cuerpo, las moléculas que reciben directamente el calor genera el aumento de su vibración y chocan unas contra otras hasta que todas las moléculas del cuerpo vibran.
● Conducción: es la manera como se transmite el calor en los líquidos y gases.
● Radiación: es el calor que se transmite por ondas electromagnéticas y también es el calor radiante que nos llega de cualquier fuente de calor siendo principalmente la del sol.
0 comentarios:
Publicar un comentario